El mobiliario ha formado parte importante del entorno doméstico del hombre a lo largo de la historia. Aunque su papel ha sido fundamentalmente funcional, se ha ido enriqueciendo con otro tipo de significados de índole social y cultural que convierten al mobiliario en un elemento esencial del patrimonio cultural. Este tesauro recoge terminología referida a denominaciones de muebles, sus tipologías, descriptores formales específicos, así como a materiales y técnicas de elaboración y decoración de los mismos. Se ofrecen en LOD para su consulta, descarga y enlace más de 2.300 términos. Cada término va acompañado de una definición, notas de alcance, bibliografía y enlace a la Red Digital de Colecciones de Museos de España y, en muchos de los términos referenciados, imágenes demostrativas. Se presentan diversas funcionalidades, como punto de consulta SPARQL, búsqueda alfabética y jerárquica de términos, así como 639 enlaces a otros recursos de información (Lista de Encabezamientos de Materia para Bibliotecas Públicas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Lista de Encabezamientos de Materia de la Biblioteca de Cataluña, las bibliotecas nacionales de Francia, Holanda y Alemania, los tesauros de Getty Research Institute, Biblioteca del Congreso estadounidense, Dbpedia y Geonames).